ÚLTIMAS NOTICIAS: Lo que REALMENTE hizo Elon Musk para provocar la caída de Tesla – un exgerente rompe el silencio y él reacciona al instante
Redacción Internacional | 13 de mayo de 2025
Silicon Valley, California – Tesla, el gigante tecnológico fundado por Elon Musk y símbolo global de innovación, se encuentra en el ojo de un huracán mediático y financiero. Tras semanas de especulaciones, un exgerente de alto nivel de la compañía ha hablado por primera vez y reveló información que sacude los cimientos de la empresa: lo que Musk hizo —y dejó de hacer— habría sido el factor clave detrás del desplome bursátil y la crisis de confianza que hoy vive Tesla.
El colapso de Tesla: más allá de los números
En solo tres semanas, las acciones de Tesla han perdido más del 28% de su valor, arrastrando consigo a miles de inversores y poniendo en jaque la reputación de una empresa que hasta hace poco lideraba el mercado global de vehículos eléctricos. Aunque muchos atribuyen la caída a factores macroeconómicos y al auge de competidores como BYD, NIO o Lucid Motors, nuevas declaraciones internas apuntan directamente hacia Elon Musk.
Un testimonio que lo cambia todo
El exgerente, que trabajó durante más de 7 años en la sede central de Tesla en Palo Alto, brindó declaraciones exclusivas al medio estadounidense TechInsider. Aunque solicitó permanecer en el anonimato, sus afirmaciones son contundentes:
“El problema no fue el mercado, ni la tecnología. Fue Elon. Desde hace un año, abandonó por completo las prioridades de Tesla. Su obsesión con la IA y su nueva empresa xAI absorbió el talento, los recursos y la visión que necesitábamos para competir en un sector cada vez más agresivo.”
Según este testimonio, Musk habría reestructurado internamente los equipos clave de ingeniería y software, reasignándolos a proyectos externos a Tesla, lo cual habría retrasado significativamente los lanzamientos programados de vehículos como el nuevo Model 2 y la Cybertruck Utility.
Decisiones polémicas, despidos silenciosos y una visión desenfocada
Las declaraciones del exgerente coinciden con una serie de movimientos internos que, hasta ahora, no habían sido explicados al público: despidos silenciosos, cancelación de contratos con proveedores clave y la suspensión sin aviso de múltiples líneas de desarrollo.
También reveló una serie de reuniones internas en las que Musk habría desestimado los planes estratégicos propuestos por su equipo, calificándolos de “demasiado convencionales” y priorizando en su lugar “proyectos visionarios que nadie entiende aún”.
“Tesla ya no es una empresa de coches eléctricos. Es un campo de experimentos para las ideas de Musk. Algunos son brillantes. Otros… directamente irresponsables.”
La respuesta inmediata de Musk
Como era de esperarse, Elon Musk no tardó en reaccionar. Apenas minutos después de que la entrevista se viralizara en redes sociales, el magnate publicó un tuit (o “x”) en su plataforma X:
“No se construye el futuro con miedo. Tesla avanza. Pese a todo y pese a todos.”
La frase, si bien fiel al estilo desafiante de Musk, no bastó para calmar a los mercados. En cuestión de horas, las acciones de Tesla sufrieron otra caída del 6%, lo que elevó las pérdidas acumuladas a niveles alarmantes para los inversores institucionales.
Crisis de liderazgo y pérdida de confianza
Analistas de Wall Street y expertos en gestión empresarial coinciden en que Tesla está viviendo su momento más frágil desde 2018, cuando también estuvo cerca de la bancarrota. Sin embargo, lo que diferencia a la crisis actual es que esta vez, el enemigo parece estar dentro.
“Elon Musk es una mente brillante, sí, pero también puede ser su peor enemigo. Si no se rodea de personas que puedan decirle que está equivocado, Tesla corre el riesgo de desmoronarse desde adentro”, advirtió Karen Hsu, analista senior de JP Morgan.
¿Qué le espera a Tesla?
Actualmente, Tesla enfrenta múltiples frentes abiertos: investigaciones regulatorias en EE. UU. y Europa, retrasos en entregas, una imagen pública deteriorada y una base de empleados que —según fuentes internas— ha comenzado a mostrar signos de desgaste y frustración.
Además, la comunidad inversora comienza a discutir una pregunta que hasta hace poco era impensable: ¿debería Elon Musk dejar la dirección de Tesla?
Mientras tanto, las acciones siguen cayendo, la competencia se fortalece y el futuro de la empresa pende de un hilo… uno que Elon Musk aún se niega a soltar.
Conclusión
Tesla fue concebida como una revolución tecnológica, y Elon Musk, como su profeta. Pero en 2025, esa visión está siendo puesta a prueba como nunca antes. El testimonio del exgerente no solo lanza una fuerte acusación: abre la puerta a una reflexión incómoda sobre los límites del genio y el precio de la ambición sin freno.
¿Estamos presenciando una etapa de transformación… o el principio del fin?