El galardonado fotógrafo brasileño Sebastião Salgado falleció, según su organización sin fines de lucro, el Instituto Terra. Tenía 81 años.
“Con profundo pesar anunciamos el fallecimiento de Sebastião Salgado, nuestro fundador, mentor y eterna fuente de inspiración”, publicó el Instituto Terra en Instagram, sin especificar la causa de su fallecimiento.
A Salgado le sobreviven dos hijos, dos nietos y su pareja, Lélia Deluiz Wanick Salgado, quien cofundó el Instituto Terra con él.
“Sebastião fue mucho más que uno de los mejores fotógrafos de nuestro tiempo”, continuaba la publicación. “Junto con su compañera de vida, Lélia Deluiz Wanick Salgado, sembró esperanza donde había devastación y dio vida a la creencia de que la restauración ambiental es también un profundo acto de amor por la humanidad”.
Formado inicialmente como economista, Salgado dedicó gran parte de su dilatada carrera a documentar los efectos de la industria pesada en el medio ambiente, desde una monografía sobre la minería de oro en su Brasil natal hasta un libro sobre los incendios de petróleo en Kuwait.
El último libro de Salgado, “Amazônia”, mostró la región brasileña del mismo nombre, centrándose en el ejemplo sostenible que ofrecen las comunidades indígenas de la Amazonía y la belleza de su paisaje ribereño.
“Presentamos una Amazonía diferente”, declaró Salgado a CNN en 2021. “No hay incendios ni destrucción; la Amazonía debe permanecer allí para siempre”.
“No podemos construir nuestro futuro, el futuro de la humanidad, basándonos únicamente en la tecnología”, continuó Salgado. Debemos mirar nuestro pasado; debemos considerar todo lo que hicimos en nuestra historia. Los seres humanos tenemos una gran oportunidad: la prehistoria de la humanidad se encuentra ahora en la Amazonia.
La continua destrucción de la selva tropical le causó un profundo dolor a Salgado, quien dedicó muchos años, a través de su organización sin fines de lucro, a plantar árboles y restaurar bosques denudados en Brasil. En 2021, declaró a CNN que él y sus voluntarios habían plantado más de 3 millones de árboles a lo largo de 22 años en la propiedad de su familia en la Mata Atlántica de Brasil.
“Podemos reconstruir el planeta que destruimos, y debemos hacerlo”, afirmó Salgado.