Mientras la ganadora del Emmy lloraba la pérdida de su padre en su podcast “MeSsy”, reveló que era la “primera vez” qu lloraba desde que lo perdió.
La estrella de “Dead to Me” se emocionó al hablar con la actriz JoAnna Garcia Swisher y la copresentadora Jamie-Lynn Sigler en el episodio del martes, conocido por sus conversaciones sinceras sobre los desafíos de la vida y las experiencias de las presentadoras en el manejo de la esclerosis múltiple (EM).
Mientras Swisher recordaba cómo afrontó la pérdida de sus padres, Applegate compartió que su padre, Robert “Bobby” Applegate, falleció recientemente a los 82 años.
“Probablemente se pregunten por qué estoy llorando ahora”, dijo entre sollozos. “Mi papá falleció hace una semana. Es la primera vez que lloro de verdad”.
Hablar de su muerte en el podcast resultó catártico para la ganadora del Emmy, quien comentó: “Creo que… todavía no me lo permitía. Estaba demasiado ocupada con esto, demasiado ocupada con aquello”.
Mientras Applegate explicaba que ella y su familia ya sabían que su padre estaba a punto de morir, se preguntaba si eso facilitaba o dificultaba el duelo.
“¿Es una excusa para no sentir?”, se preguntó. “¿Porque sabes que alguien se va a ir? ¿Y ya te has despedido?”
Applegate habló sobre su relación con su padre durante la emisión del podcast, diciéndoles a Sigler y Swisher: “No crecí con mi papá. Él y mi mamá se separaron cuando yo tenía unos 5 meses, pero ha estado en mi vida desde entonces”.
Aunque no estuvo completamente ausente, la actriz de “Casada con hijos” admitió que su papá “no formó parte de las lecciones, de la vida”, pero le dio “hermanos maravillosos y una madrastra increíble”.
Applegate ya había hablado sobre la distancia que sentía con su padre durante su aparición con él en la serie de genealogía de la BBC, “¿Quién te crees que eres?”, en 2013.
“Mis padres se separaron cuando yo era muy pequeña”, explicó. “No pude pasar el tiempo con él que creo que a él o a mí nos hubiera gustado”.
Aunque la estrella fue criada por su madre, Nancy Priddy, su padre, productor musical, siempre supo que su hija estaba destinada a algo especial.
En una historia de 2009 sobre el sello musical Casablanca Records de la década de 1970, escrita por su cofundador Larry Harris, el ejecutivo discográfico recordaba haber trabajado con Robert Applegate y la “precoz niña de seis años llamada Christina” que a veces lo acompañaba.
“Desde el día que llegó, le contaba a cualquiera que quisiera escucharlo cómo su pequeña hija iba a convertirse en una estrella”, escribió Harris. “Y tenía razón”.