TRAGEDIA EN EL HUDSON: Identificadas las víctimas del accidente de helicóptero — Tres eran niños; Rihanna revela una devastadora conexión personal
Nueva York, 8 de mayo de 2025 — Lo que prometía ser una jornada inolvidable de turismo aéreo sobre el icónico paisaje de Manhattan terminó en tragedia cuando un helicóptero privado se precipitó al río Hudson el pasado sábado, dejando seis muertos. Hoy, la ciudad y el mundo lloran una pérdida inconmensurable, especialmente tras conocerse que la mitad de las víctimas eran niños y que una de ellas era prima de la reconocida artista internacional Rihanna.
El accidente ocurrió poco después del mediodía. El helicóptero Bell 407, operado por la compañía Liberty Skies Tours, había despegado del helipuerto de la calle 30 Oeste con seis personas a bordo: un piloto y cinco pasajeros. Según testigos presenciales, la aeronave comenzó a emitir sonidos anormales a los pocos minutos de elevarse, antes de perder el control y caer abruptamente en el río Hudson, cerca del muelle 34.
“Fue como si se apagara en el aire”, relató Marcus Bellamy, un turista que caminaba por el High Line en el momento del accidente. “Giró dos veces y simplemente cayó. Luego, todo fue silencio.”
A pesar de la rápida respuesta de equipos de rescate de la policía, bomberos y la Guardia Costera, no se hallaron sobrevivientes. Las tareas de recuperación se prolongaron durante horas debido a la profundidad del agua y la dificultad para acceder a los restos del helicóptero.
Las víctimas
El domingo por la noche, la Oficina del Médico Forense de Nueva York confirmó la identidad de las seis personas fallecidas:
-
David Parker, de 42 años, y su esposa Samantha Parker, de 39, residentes en Los Ángeles, California
-
Sus hijos, Ethan, de 10 años, y Lily, de 7, ambos estudiantes de primaria
-
Joshua Lin, de 33 años, el piloto del helicóptero, originario de Queens
-
Alani Fenty, de 15 años, ciudadana de Barbados
Fue precisamente este último nombre el que conmovió a millones de personas alrededor del mundo. Rihanna, cuyo nombre legal es Robyn Rihanna Fenty, confirmó en una emotiva publicación en redes sociales que Alani era su prima.
“Mi corazón está hecho pedazos”, escribió Rihanna en Instagram, junto a una foto de Alani sonriente en Times Square. “Tenía 15 años y la vida entera por delante. Inteligente, creativa, generosa. Su sueño era ver Nueva York. Nunca imaginamos que este viaje terminaría así.”
La noticia provocó una oleada de dolor colectivo. En Barbados, el gobierno decretó un día de duelo nacional en honor a la joven, y en su colegio, el St. Michael’s Academy, sus compañeros realizaron una ceremonia con velas y oraciones. “Era una estudiante brillante, una líder natural”, dijo la directora del centro. “Perderla así nos rompe el alma.”
En Los Ángeles, amigos y familiares de los Parker han organizado una vigilia en el parque Griffith, donde la familia solía pasar sus domingos. “Los Parker eran inseparables”, dijo su vecina Jenna Moore. “Amaban viajar juntos, y este viaje era especial para ellos. No hay palabras.”
Investigación y polémica
Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) informó que el helicóptero tenía más de 22 años de antigüedad y había registrado al menos dos incidentes técnicos en la última década. Aunque cumplía con las inspecciones mínimas requeridas por la FAA, ya se cuestiona si debía seguir operando en una ciudad densamente poblada como Nueva York.
“Queremos respuestas claras”, declaró el alcalde Eric Adams en una conferencia de prensa. “Y queremos garantizar que tragedias como esta no se repitan. Nueva York está de luto.”
La tragedia ha reavivado un debate persistente sobre la seguridad de los vuelos turísticos en helicóptero. Organizaciones como Cielos Seguros NYC exigen que se limite —o incluso se prohíba— el uso recreativo de helicópteros en la ciudad, citando riesgos innecesarios tanto para pasajeros como para peatones. “Este accidente no es un hecho aislado. Es el resultado de una industria mal regulada”, dijo la activista Natalie Ruiz.
Por su parte, la empresa Liberty Skies Tours ha emitido un comunicado lamentando profundamente la tragedia y prometiendo colaborar con las autoridades. “Estamos devastados. Nuestros pensamientos están con las familias afectadas”, decía el texto.
Dolor compartido
En las redes sociales, miles de personas han compartido mensajes de apoyo a las familias, a Rihanna y a la comunidad escolar de Alani en Barbados. En los muelles del Hudson, decenas de personas han dejado flores, peluches y cartas en una improvisada vigilia. Entre los objetos, se pudo ver un cartel escrito por un niño que decía: “Lily y Ethan, espero que estén volando alto.”
La tragedia del Hudson no solo enluta a tres familias. Es un recordatorio estremecedor de la fragilidad de la vida y de la responsabilidad que implica cada decisión sobre seguridad pública. Mientras el mundo intenta comprender cómo pudo ocurrir algo tan devastador, las voces que claman por justicia y por cambios reales empiezan a hacerse oír.
Por ahora, lo único claro es el dolor. Un dolor profundo, universal, que atraviesa fronteras y une corazones en duelo.