ÚLTIMA HORA: “Nunca me había resfriado tanto como esta noche” — La Gala del Met 2025 desata escalofríos y rumores en la noche más fría de la moda
Por Valeria Montalvo | Nueva York, 7 de mayo de 2025
La noche prometía ser una oda al arte, al diseño y al drama visual. Pero lo que ocurrió en la Met Gala 2025 fue algo totalmente distinto: una velada gélida, en todos los sentidos de la palabra, que dejó al mundo preguntándose si acabábamos de presenciar una celebración de la moda… o un funeral colectivo.
Una frase que lo resume todo
“Nunca me había resfriado tanto como esta noche”, dijo, entre risas nerviosas, una fuente anónima dentro del evento. Pero la frase no se refería solo a la temperatura del aire acondicionado glacial del Museo Metropolitano de Nueva York, sino también al ambiente emocional del lugar: distante, apagado, casi lúgubre.
Las redes sociales no tardaron en estallar con memes y comentarios:
📱 “¿Esto es Met Gala o una misa de medianoche?”
📱 “¿Quién murió? Porque todo el mundo está vestido como si lo estuviera velando”
📱 “¿Es el tema ‘El Arte del Frío’ o ‘El Fin de la Moda’?”
La gran ausente: la energía
Aunque la temática de este año, “El Sueño Congelado”, prometía ser una explosión de surrealismo invernal y fantasía etérea, la ejecución fue… decepcionante. Vestidos sin vida, rostros sin emoción, pasos medidos como si cada invitado caminara por hielo fino.
¿Dónde estaban las plumas, las estructuras imposibles, las capas dramáticas, los excesos?
Este año, la sobriedad ganó por goleada, pero no de la buena.
¿Y las estrellas?
Lo más comentado de la noche no fue ningún look. Fue la lista de los que NO asistieron.
-
Rihanna: ausente.
-
Zendaya: misteriosamente fuera del país.
-
Timothée Chalamet: sin rastro.
-
Blake Lively: “prefirió ver una película en casa”, según su representante.
-
Harry Styles: silencio total.
En cambio, las cámaras se enfocaban en influencers emergentes, modelos poco conocidos y diseñadores que, aunque talentosos, no lograron llenar el vacío de los grandes nombres que suelen deslumbrar la alfombra.
Una periodista de moda internacional lo resumió así:
“Fue como una película sin protagonistas. Estábamos esperando el momento estelar… y nunca llegó.”
Una atmósfera fúnebre
El color predominante fue el negro. En todas sus variantes: terciopelo, satén, encaje, cuero. Algunos estilistas lo llamaron chic monocromático. El público lo llamó luto colectivo.
Incluso el decorado del museo parecía sumarse al lamento. Hielos artificiales, tonos grises, luces tenues. Todo perfectamente curado… para parecer una cripta de diseño.
Un camarógrafo presente confesó:
“No sé si grababa un evento de moda o el set de una serie de terror de HBO.”
Silencios incómodos, sonrisas congeladas
Las entrevistas en la alfombra fueron mínimas. Muchas celebridades no se detuvieron a hablar. Las que lo hicieron ofrecieron respuestas vagas y poco comprometidas.
Un detalle que no pasó desapercibido: no hubo DJ, ni música en vivo, ni una sola risa fuerte. Solo murmullos, pasos sobre mármol y copas de champán que nadie terminaba.
Las teorías no se hicieron esperar
Internet hizo lo suyo. Entre las teorías virales que circulan desde anoche:
-
¿Boicot silencioso de los grandes diseñadores ante decisiones internas del Met?
-
¿Cambio radical en la dirección creativa del evento sin aviso previo?
-
¿Una “noche conceptual” que salió horriblemente mal?
-
¿Presagio cultural del “fin del glamour” como lo conocíamos?
Algunos incluso señalan que el evento podría haber sido una crítica interna encubierta al exceso y al elitismo de años anteriores. Pero si fue así, pocos lo entendieron.
Conclusión: más frío que memorable
Lo que sí es claro es que la Met Gala 2025 pasará a la historia, pero no por razones de estilo.
Pasará como la noche en que la moda perdió el brillo, al menos por un instante.
Las redes la llaman “#MetFuneral”. Y lo cierto es que pocas veces un evento tan esperado ha dejado tan poco para recordar… y tanto para cuestionar.