ÚLTIMA HORA: Atentado con bomba durante concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro deja decenas de heridos; se investigan vínculos con grupos extremistas juveniles
Río de Janeiro, Brasil – 6 de mayo de 2025 – 20:30 (hora local)
Una noche que prometía ser un evento inolvidable para miles de fanáticos terminó en tragedia. Hace apenas 30 minutos, una explosión sacudió el Estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro durante un concierto de la estrella del pop Lady Gaga. El ataque, que ocurrió a mitad del espectáculo, ha dejado al menos 27 personas heridas, según el último informe oficial de las autoridades locales.
La Policía del Estado de Río de Janeiro confirmó que la explosión fue causada por un artefacto explosivo de fabricación casera, presuntamente colocado por un grupo de adolescentes radicalizados. Aunque los detalles aún están bajo investigación, fuentes policiales indicaron que se trató de un acto planificado, posiblemente con motivaciones ideológicas vinculadas a movimientos extremistas en línea.
Un ataque inesperado en un espacio de celebración
Más de 50.000 personas se encontraban reunidas en el estadio para disfrutar de la gira mundial Chromatica Ball de Lady Gaga. Testigos presenciales relataron que la explosión ocurrió cerca de una de las entradas laterales del estadio, justo después de que la artista interpretara su éxito “Shallow”.
“Escuchamos un estruendo, luego gritos y una estampida. Había humo y gente llorando. Fue una pesadilla”, dijo Mariana Lopes, una fanática de 23 años que asistía al concierto junto a su hermana.
Los servicios de emergencia llegaron al lugar en cuestión de minutos. La cantante fue evacuada de inmediato y se encuentra fuera de peligro. A través de su cuenta oficial en redes sociales, Lady Gaga escribió: “Mi corazón está con todos los que sufrieron esta noche. Brasil, estoy contigo. Amor y fuerza en estos momentos difíciles.”
Adolescentes radicalizados: ¿una nueva amenaza interna?
El Comandante de la Policía Militar, coronel Henrique Silveira, declaró en una rueda de prensa urgente que el atentado parece haber sido ejecutado por un grupo de jóvenes entre 15 y 17 años. Algunos de ellos ya habrían sido detenidos tras ser identificados por cámaras de seguridad.
“Se trata de un caso alarmante. Hay indicios de que estos adolescentes estaban conectados a través de foros en línea donde se promueven ideologías de odio y acciones violentas. No descartamos vínculos con células extremistas internacionales que utilizan internet para reclutar y adoctrinar jóvenes”, expresó Silveira.
El Ministerio de Justicia ha activado la Unidad Nacional de Seguridad Cibernética para rastrear las comunicaciones del grupo, mientras que la Policía Federal ya colabora con Interpol para determinar si existe alguna conexión internacional.
Un país conmocionado y en alerta
La presidenta de Brasil, Marina Silva, se dirigió a la nación en una alocución breve transmitida por cadena nacional. “Este es un ataque no solo contra un evento cultural, sino contra nuestra paz y democracia. Vamos a responder con firmeza. No hay lugar para el terror en nuestra sociedad”, declaró.
Por su parte, el Ministerio de Educación anunció que reforzará las políticas de prevención del extremismo juvenil en las escuelas, y convocó a una reunión de emergencia con expertos en salud mental y redes sociales.
Numerosas celebridades y líderes políticos de todo el mundo han expresado su solidaridad con Brasil, incluyendo al presidente de Estados Unidos y al Papa Francisco, quien pidió por las víctimas en su cuenta oficial: “Rezo por los heridos en Río y por quienes trabajan por la paz en medio del dolor.”
Investigación en curso y medidas de seguridad extremas
Las autoridades han cerrado todos los accesos al estadio y cancelado los eventos masivos programados en la ciudad durante los próximos días. Se desplegaron unidades del BOPE y fuerzas especiales para patrullajes preventivos, y la población ha sido llamada a mantener la calma y colaborar con la investigación.
Hasta el momento, no se ha reivindicado el ataque. Sin embargo, expertos consultados advierten que este tipo de actos podrían formar parte de una preocupante tendencia global: la radicalización digital de jóvenes que buscan notoriedad, rebelión o escape en causas violentas.
Una noche negra para la música y para Brasil
Lo que debía ser una noche de celebración se ha convertido en un símbolo del desafío que enfrenta el mundo ante la violencia extremista y la fragilidad de los espacios públicos.
Mientras las investigaciones avanzan, Brasil llora, pero también se une. La solidaridad, la valentía de los servicios de emergencia y la respuesta rápida de las fuerzas de seguridad han evitado una tragedia aún mayor.
Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Se espera una nueva conferencia de prensa a las 22:00 horas locales.