ÚLTIMAS NOTICIAS: Robert De Niro sorprendió a los medios al hablar sobre el género de su hija Airyn — Sus palabras generaron una ola de reacciones en todo el mundo
Redacción | 2 de mayo de 2025
Robert De Niro, leyenda viva del cine y figura icónica de la cultura estadounidense, ha capturado nuevamente la atención del público. Esta vez, no fue por una actuación magistral ni por un galardón cinematográfico, sino por un momento profundamente personal y emotivo: su apoyo público a su hija, Airyn De Niro, quien recientemente compartió con el mundo su identidad como mujer transgénero.
Durante una entrevista transmitida en horario estelar por la cadena CBS, De Niro fue consultado sobre los cambios recientes en su vida familiar. Sin rodeos y con una calma que contrastó con la intensidad del tema, el actor expresó:
“No entiendo cuál es el gran problema. Ella es mi hija. La amo tal como es. Fin de la historia.”
Un silencio roto con dignidad
Esta fue la primera vez que De Niro habló públicamente sobre la transición de Airyn. Aunque medios y fanáticos ya habían especulado durante meses sobre su identidad, la familia había optado por el silencio, priorizando la privacidad. Por eso, cuando el actor decidió pronunciarse, el impacto fue inmediato.
Lejos de ofrecer explicaciones técnicas o justificarse, De Niro apostó por lo más simple: el amor incondicional. Su declaración, breve pero directa, se sintió como un golpe emocional para muchos espectadores que no esperaban una reacción tan serena y afirmativa. Las redes sociales explotaron en minutos.
Airyn: una vida alejada de los reflectores, pero llena de valor
A sus 25 años, Airyn ha sido siempre una figura reservada. Hija del actor con su expareja Grace Hightower, creció fuera de los flashes, en un ambiente en el que la privacidad era prioridad. Sin embargo, vivir como una persona transgénero en el seno de una familia tan reconocida no fue sencillo.
Según fuentes cercanas a la familia, Airyn comenzó su proceso de transición hace más de dos años. Fue un camino discreto, lleno de desafíos internos, pero también de crecimiento. Recientemente, comenzó a participar de manera más activa en espacios comunitarios centrados en los derechos trans y en la salud mental de jóvenes LGBTQ+.
“Salir del silencio fue lo más difícil. Pero saber que mi papá me mira y me ve, sin condiciones ni peros, lo cambia todo”, habría dicho Airyn a una amiga cercana, según declaraciones recogidas por The Guardian.
Reacciones encontradas: aplausos, lágrimas y críticas
La frase de De Niro —“¿cuál es el gran problema?”— se convirtió en tendencia global en cuestión de horas. Cientos de miles de usuarios en plataformas como X (antes Twitter), Instagram y TikTok comenzaron a compartir mensajes de apoyo. Muchos, especialmente dentro de la comunidad trans, agradecieron el gesto del actor, señalando que sus palabras eran un bálsamo frente a la violencia y el rechazo que muchas personas trans aún sufren, incluso dentro de sus propias familias.
“Robert De Niro le habló al mundo, pero también nos habló a cada uno de nosotros que alguna vez fuimos rechazados por quienes amábamos. Gracias por ver a tu hija y aceptarla como es”, escribió un usuario en X que recibió más de 100 mil ‘likes’.
No obstante, como era de esperarse, también hubo reacciones negativas. Algunos sectores conservadores calificaron sus palabras como “demasiado laxas”, mientras que otros lo acusaron de “promover una ideología”. Ante estas críticas, varias figuras del mundo del espectáculo y la política salieron en su defensa.
“Lo que hizo De Niro es lo que cualquier padre debería hacer: apoyar, escuchar, amar. Fin del debate”, dijo la actriz trans y activista Laverne Cox en una entrevista con la cadena MSNBC.
Una voz que importa en tiempos difíciles
El testimonio de De Niro llega en un momento en el que los derechos de las personas trans están bajo fuerte presión en muchos países, incluyendo Estados Unidos. En varios estados, se han aprobado leyes que restringen el acceso a tratamientos médicos, prohíben hablar sobre identidades trans en escuelas o criminalizan el acompañamiento familiar.
Por eso, que una figura del calibre de Robert De Niro hable con tanta claridad es más que una declaración: es un acto político y cultural.
El psicólogo social argentino Matías Méndez comentó:
“Cuando una celebridad dice algo así, no solo normaliza lo trans, sino que lo valida desde un lugar emocional. Y eso puede salvar vidas.”
El mensaje de Airyn al mundo
Tras la emisión de la entrevista, Airyn publicó una historia breve pero significativa en su cuenta privada de Instagram:
“Hoy sentí que mi voz no está sola. Gracias, papá.”
Además, ha sido invitada a participar en una próxima conferencia sobre visibilidad trans en Nueva York, y no se descarta que comience a aparecer más en el ámbito público, como referente para otras personas jóvenes que enfrentan procesos similares.
Conclusión: Más que palabras, un acto de amor
Robert De Niro, con más de 50 años de carrera, ha interpretado a mafiosos, boxeadores, padres protectores y empresarios sin escrúpulos. Pero en esta escena de la vida real, decidió interpretar el papel más importante: el de un padre presente y comprensivo. Sin dramatismo, sin discursos grandilocuentes. Solo una frase sencilla que resume todo lo que el mundo necesitaba escuchar:
“Es mi hija. La amo. Punto.”
Y, quizás, en una época de tanto ruido y odio, eso es lo más revolucionario que se puede decir.